jueves, 10 de enero de 2013

1- Tierra del Fuego, Ushuaia. Argentina

Luego de recorrer el Chaltén, tomo un transfer de Las Lengas,http://transportelaslengas.com/es/ hasta el aeropuerto del Calafate para tomar el avión a Ushuaia. Odio escribir ese nombre, porque siempre me equivoco donde va la H. Esta ciudad queda en una bahía sobre el Canal de Beagle y es conocida como la ciudad del Fin del Mundo, y  como la puerta  a la Antártida e islas del Atlántico Sur.

Lo que más me gustó de Ushuaia fueron las casas de chapa, bien patagónicas y muy pintorescas. Las casas de chapa son de origen inglés, los modelos fueron traídos por los colonos desde las Malvinas al continente, algunas eran traídas directamente de Inglaterra.  Los primeros pobladores de la patagonia, sobre todo en los pueblos costeros, fueron malvinenses como lo dice esta canción . Ana una malvinense que muere en el continente y que hasta el día de hoy una estancia lleva su nombre. La mayoría de los descendientes de ingleses que viven en la patagonia son descendientes de estos colonos malvinenses.

.

 Mientras que en el norte de Argentina la chapa es típico de zonas pobres, en la patagonia, una casa de chapa es una casa antigua que denota un respeto a la historia del lugar. Suelen pintarse de los más variados colores. La mayoría de estas casas se pueden ver en las ciudades costeras de la patagonia donde hubo colonización malvinense, así como en los cascos de las estancias.  Hoy en día no importa el poder económico de los patagónicos pero en los pueblos costeros, se utiliza chapa en los techos, es típicamente sureño y característico.

Bien, tiempo de recorrer la ciudad  a pie,  con mapa en mano. Bastante frío a pesar de ser verano y a pesar de que  quien escribe es patagónica.  Estas son algunas fotos sacadas de la ciudad durante mi estadía






Antigua casa de gobierno
















Casa Beltrán
















En eso veo a un double-decker bus estacionado, y justo llego para el paseo.  Hermoso recorrido, además si vas a pie, lo único que añoras en Ushuaia es un auto...  el colectivo te pasea por los puntos panorámicos de la ciudad mientras una guia va relatando la historia y los mitos de la ciudad. Muy interesante. El final del recorrido es en el centro o en el ex presidio.

Algunas fotos tomadas en la Bahía de Ushuaia  y en la Bahía Encerrada. Recomendación si las visitas....salí bien abrigado, guantes, bufanda, gorrito por más que vayas en pleno verano.















Me bajo en el ex presidio, que ahora es el Museo Marítimo de Ushuaia http://www.museomaritimo.com/. Este lugar no es nada agradable, creo que lo recorrí en tiempo record, la entrada te habilita para hacerlo en dos días. La cárcel funcionó hasta 1947 se la  conocía como la cárcel del fin del mundo, un lugar tenebroso realmente, lleno de historias, mitos.  La ciudad existió gracias a este presidio, los presos  eran de gran peligrosidad o eran presos políticos,  y eran quienes se  encargaban de construir la ciudad y abastecerla. 









Réplica del faro del fin del mundo que permaneció en la Isla de los Estados desde 1884.


Termina el día vuelvo al hotel desde donde puedo ver el Canal de Beagle.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...