martes, 31 de julio de 2012

13- Masada

El  parque nacional Masada, es una perla en el Desierto de Judea cerca del Mar Muerto. En el 2011 fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco http://whc.unesco.org/pg.cfm?cid=31&id_site=1040.   Las fortificaciones que se pueden apreciar en la actualidad,  en una cumbre de una montaña,  me hacen imaginar el esplendor que tendrían en la antigüedad.  Todas las fortificaciones fueron construidas por Herodes como refugio de sus enemigos. Para los judíos este lugar es muy significativo ya que el ejército romano asedió esta fortaleza, y los judíos al darse cuenta que serían derrotados decidieron suicidarse.

Subo a  la cumbre, desde arriba empiezo a contemplar la majestuosidad del lugar.



Desde arriba se pude ver el Mar Muerto y el esplendor del Desierto de Judea.

Lleno de turistas.
Los mosaicos!!!  Este mosaico pertenece a uno de los baños del palacio.


¿Qué son todos estos agujeros?  "columbarios", la primera vez que escuchaba esa palabra, son torres que se construyen para hospedar palomas, lo que quiere decir que en Masada se alimentaban con estas aves. 

Mientras  uno va descubriendo  las fortificaciones,  y a la altura en que fueron construídas, cada vez admira más a las personas que las hicieron.

¿Còmo conservaban el agua en pleno desierto? Por medio de estas cisternas excavadas en plena roca.
Salas y  más salas...
Uno de los palacios con una vista envidiable.



Este pajarito no sufre de vértigo!!!
La vista desde arriba es impresionante!!!
Los baños al estilo romano. Las líneas indican la división entre los restos arqueológicos originales y los que se han agregado para reconstruir el lugar.


lunes, 30 de julio de 2012

12- Río Jordán

Siguiente paso,  visitar el Río Jordán. Antes de eso nos detenemos en una joyería de diamantes, obvio miré el 10% de las joyas y me senté a esperar que nos marcháramos. Israel el el primer exportador de diamantes del mundo.  La guia nos contaba que el origen del pulido, corte y talla  de los diamantes se debió a que un judío cortador de diamantes inventó el primer instrumento para hacerlo. Y en el mercado se los reconoce como los mejores, ya que es un oficio que vienen haciendo desde antaño y se han especializado como pocos. 

Luego,  nos dirigimos a Yardenit, http://www.yardenit.com/. Este sitio es el único lugar bautismal registrado en Israel, ya que en Jordania también existe otro.   Un lugar hermoso, super limpio,lleno de peregrinos, increíble!!!  Además esta todo adaptado para que se puedan realizar ceremonias bautismales, tomar algo en la confitería o comprar souvenirs.
Antes de entrar al complejo,  hay cerámicas en las paredes en varios idiomas, explicando la importancia  histórica del lugar.
Y luego me dirijo hacía el río, un placer.
Hay gente bautizándose, todo un espectáculo, cantan, la gente que no se ha bautizado por inmersión mira asombrada.

Para llevar agua de recuerdo del río Jordán, hay  que comprar una botellita especial en el lugar, que viene con todo el marketing, quizás lo emotivo es que uno carga su propia botellita y realmente sabe que es agua del Jordán!!!  Yo lo hice y es uno de los bienes más preciados que traje de Tierra Santa.

Videos!!!
Juntando agua del Río










11- Tabgha

Luego llegamos a Tabgha. En este lugar hay una iglesia benedictina donde se conmemora la multiplicación de los panes y los peces. Me pareció muy linda por su sencillez,  nada ostentosa. La iglesia se construyó en torno a la roca negra que se ve en la foto que esta situada bajo el altar. La tradición dice que esta roca, es  la que utilizó Jesús para multiplicar los panes.
 Se pueden ver también mosaicos que representan la fauna y la flora de Egipto por ello se cree que el autor provenía de ese país.




domingo, 29 de julio de 2012

10- Capernaúm

Ni bien llegamos a Capernaúm, vemos los restos de la ciudad, para un arqueologo este lugar sería una delicia!!! Primero empezamos a ver la casa de Pedro.
y más restos arqueológicos ...

Las casas del poblado, de fondo se puede ver el  Mar de Galilea, qué paisaje!!!
La sinagoga, obviamente acá esta restaurada.
Todas las sinagogas antiguas, tenían la disposición de los asientos  a lo largo de las paredes.
Un cementerio de capiteles. Y la hermosa menorah grabada en algunos de ellos.
Una antigua prensa de aceite





9- Monte de las Bienaventuranzas

Uno de los lugares más hermosos de Israel,  la región de Galilea!!!!  Tremendamente hermosa!!!  Y en la foto se ve el mar de galilea, que en realidad no es un mar, es un lago llamado Tiberiades.
Llegamos hasta aquí para ver el lugar donde Jesús realizó sus Bienaventuranzas, sobre el monte se erige esta iglesia, la verdad es  que no entre adentro, no me interesó, no quise perder tiempo adentro de una iglesia, solo me importó el paisaje!!! Ver las colinas, el lago, e imaginar que alguna vez Jesús miro lo mismo que yo, en ese preciso momento!!! :)
Curiosamente no saqué muchas fotos en este lugar, ya que como dije antes, me dedique a disfrutar, a mirar con mis ojos, realmente el lugar me impactó.  Me llegó al corazón!!!!

Videos!!
El Mar de Galilea


8- Safed

Safed es una ciudad santa judía, centro del kabbalah. Nos dirigimos ahí exclusivamente para visitar la sinagoga de un rabino super respetado por los judíos, llamado Yossef Caro.
Y cuando llego a la sinagoga, muero de emoción, me encantó todo, los colores, los bordados, la simbología, precioso!!! En esos rollos cilíndricos, decorados tan delícadamente, se encuentran los rollos de la Torah.
Detrás de esta cortina, antes de que empiece el oficio religioso, se busca la Torah que se encuentra guardada ahí.  En esta foto recién me doy cuenta del reloj hebreo. Cómo no compre uno así!! En el hebreo las letras tienen también valores numéricos http://es.wikipedia.org/wiki/Numeraci%C3%B3n_hebrea

Y esta es la parte feíta,  el lugar designado para las mujeres,  una habitación especial...






7- Kibbutz Hagoshrim

Qué emoción fue llegar al Kibbutz, la verdad que me imagine algo super campestre, y la habitación resultó ser la más cómoda de toda mi estadía en Israel!!! 
El tour incluía una noche y medio día en el Kibbutz Hagoshrim http://www.hagoshrim-hotel.co.il/indexEng.asp, la comida un placer, era Kosher, limpísimo, wi-fi, y una habitación inmensa para mi solita, fue la gloria ese kibbutz!! La guía nos hacía chistes que íbamos a tener que trabajar que pensáramos que trabajo nos gustaba más, si plantar, si lavar platos, etc, luego de una noche y medio día en ese kibbutz, nadie quería irse...
Qué es un kibbutz? Es una comunidad agrícola compuesta de voluntarios inmigrante judíos. Gracias a los kibbutz se pudo crear el estado de Israel, ya que desarrollaron  la economía, con sus productos agrícolas abasteciendo el mercado local y exportando, colonizaron la tierra, y defendieron las fronteras, además de servir de hospedaje a todos los inmigrantes judíos del mundo que querían volver a  la Tierra Prometida.  Los principios que fundamentaban estas comunas socialistas eran salarios igualitarios, propiedad colectiva y decisiones democráticas por parte de los miembros.
En este kibbutz se creo la primera máquina depiladora la tan conocida " Epilady". Ahora la ubicación... queda en las fronteras entre el Líbano y Siria. Sólo le pedía a Dios que no lanzaran misiles del otro lado en esa noche que me tocaba dormir en ese paraíso.
Plena noche, llueve, me dan la llave y me indican hacia donde es mi habitación, todos los turistas en fila india, vamos viendo las casitas/habitaciones, y cuando vamos encontrando las casitas que nos tocaban íbamos gritando de felicidad,  encuentro la mía, y veo que tienen hasta ascensor, voy palpitando que el kibbutz de campestre ya no tiene nada, jajaja,  el ascensor en hebreo y en inglés. Gracias Dios que se Inglés, me lo repetía a cada instante, era la única forma de comunicarse y de disfrutar el 100% de todo!!!

Al otro día me levanto para desayunar y descubro la belleza del kibbutz. 
Esta era mi casita...
El parque muy lindo, pero la noche anterior había llovido bastante.
Estas son las casas para los empleados, o sea las del kibbutz original, antes de convertirse en un hotel.
y lo que más me impacto, fue el bunker que se utiliza en épocas cuando los libaneses tiran misiles al territorio israelí.

Videos!!!
Saliendo del Kibbutz, la guía nos indica cuales son los altos del Golán y el monte Hermon, del otro lado Siria y el Libano





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...