domingo, 16 de diciembre de 2012

1- Santa Cruz, Argentina



El Calafate es una ciudad pequeña ubicada en el sudoeste de la provincia de Santa Cruz. Se encuentra al pie del cerro Calafate y a orillas del Lago Argentino. El Lago Argentino es el lago más grande y más austral de los lagos del país, es interminable parece un mar.  Pero la vedette de este  lugar es el Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. El Calafate  se encuentra a 80 kilómetros del Glaciar Perito Moreno, que es el más conocido y promocionado por su constante avance y por ser de fácil acceso, no es necesario navegar o tomar un helicóptero para verlo.
Desde la terminal de ómnibus salen colectivos hacia el parque y viceversa.  Llegando al parque la infraestructura está super bien cuidada, buenas escalinatas, buenas pasarelas, y además un buen restaurant y una decena de baños en perfectas condiciones.
El sitio oficial de turismo de El Calafate es  http://www.elcalafate.tur.ar/es/
Algunas fotos tomadas al recorrer la ciudad del Calafate









Bahía Redonda es una zona donde se pueden observar aves patagónicas como flamencos, gaviotas, garzas, cisnes de cuello negro, bandurrias. Además  de poder apreciar los cerros que rodean al Calafate así como el Lago Argentino y la Isla Solitaria.










Al otro día tempranito me tomo el colectivo hacia el Glaciar Perito Moreno, un lugar que uno jamás se cansa de visitar.En el camino voy sacando fotos, las montañas nevadas en pleno verano, esconden a uno de los glaciares más imponentes.


Cuando llego,  casi una hora de recorrido desde el Calafate, me encuentro con el glaciar, me conmueve, es majestuoso, todavía no se rompió... pero falta poco.






Liquen Barba de Viejo, es una especie  que con su presencia indica que el lugar no está contaminado.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...