jueves, 20 de diciembre de 2012

5- Santa Cruz, Argentina

Si hay un lugar de los que conozco que  me enamoró, es el Chaltén, en la provincia de Santa Cruz,  tiene una belleza única, en este sitio uno puede tener contacto directo con la majestuosidad de la naturaleza. El lugar es totalmente virgen, aunque poblado de turistas en época de vacaciones.

Este video casero en la web me encantó porque muestra lo que uno ve en la ruta llegando al Chaltén,  de fondo se escucha la canción dedicada  al cerro por el genio de  Hugo Gimenez Agüero.
.


El pueblo de Chaltén tiene  unos 200 habitantes y se la conoce como la capital nacional del trekking.  Tiene solo una estación de servicio, no hay bancos, pero si un cajero automático y cuando  fui no había señal de celulares aunque si de internet  pero malísimo el servicio,  nada de estas limitaciones  hacen que el lugar sea de ensueño y que realmente uno se desconecte del mundo.

El pueblo se llama así porque Chaltén significa volcán en el idioma tehuelche, los tehuelches confundían las nubes que casi siempre lo rodean con humo.  ¿Qué podemos encontrar en el Chaltén? El Lago Viedma, el Río de las Vueltas, glaciares, lagunas, y el increíble "Chaltén o Fitz Roy".

El Chaltén es  el pueblo más joven de la Argentina porque se crea en 1985 con fines geopolíticos a fines de proteger la soberanía argentina, y poblar la zona. El sitio oficial es http://www.elchalten.gov.ar/ y otro sitio con información útil es http://www.elchalten.com/-

Recorrido por el pueblito, de novela!!!














El Chaltén desde el pueblo... qué montaña bella!!!!!!!!!!!




Mapa de los senderos  autoguiados del Chaltén.



Bien emprendo mi primer circuito hacia el Mirador de las Águilas y los Cóndores.  Circuitos cortos de una hora y media, dos horas. Es la caminata más fácil para hacer desde El Chaltén, al llegar al mirador se puede apreciar un panorama de todo el pueblo y de todos los macizos el Torre, el Chaltén y obvio el río De las Vueltas, que da vueltas por todos lados.
Primero hay que cruzar el puente de acceso al pueblo sobre el río Fitz Roy, se va hasta las oficinas del Parque nacional y ahí se inicia el sendero y se sube hasta el mirador. En estos senderos uno puede ir con guia, pero es tan buena la señalización que no se necesita, además la cantidad de turistas nacionales y extranjeros que hay hacen que los senderos estén más transitados que las calles del pueblo!!!
Todos los caminantes, nos sonreímos, y cuando notamos que alguien está cansado,  lo alentamos sigan, porque el paisaje es único!!!
Bien desde este mirador no pude ver un cóndor, pero tampoco es que me detuve a mirar el cielo.

A medida que vas avanzando en el sendero se aprecia el pueblito.

 Los macizos alrededor del pueblo son impresionantes.



Cuando llego al mirador, la vista del río De las Vueltas.




El lago Viedma


Vista del Chaltén desde el Mirador las Águilas.


Luego de recorrer ese sendero me voy  hacia el Chorrilo del Salto, a este lugar se puede ir en auto o caminando, queda a 5km del Chaltén, y es una caminata fácil.  El objetivo es ver el Chorrillo que es una cascada de 20 metros de altura, que está oculta en el bosque, a medida que te vas acercando sentís el ruido de sus aguas.  Estas aguas van a desembocar en el travieso río De las Vueltas.






Video del Chorrillo


 Luego de contemplar el chorrillo, tengo que volver al pueblo, ya cansada por los kms acumulados en un mismo día.. pero más tranquila me dedico a sacar fotos  del río De las Vueltas.




Al otro día contrato la excursión "Viedma Light" de la empresa  http://www.patagonia-aventura.com , voy hasta las oficinas y el tour consiste en navegar el Lago Viedma, sus aguas son aportes del río De las Vueltas y el Glaciar Viedma.  Este glaciar es el más grande  de todos los glaciares del Parque Nacional Los Glaciares. La duración de la excursión es de 2 horas y media y es muy buena, ahora el acercamiento a los témpanos en mi opinión es demasiado riesgosa.  El lago estaba super calmo, un placer la navegación. Las aguas de este lago alimentan el Lago Argentino.
























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...