jueves, 30 de agosto de 2012

1- Buenos Aires, Argentina (parte 1)

  Uno de los lugares más emblemáticos para los argentinos, "La Casa Rosada", sede de la máxima autoridad política del país.  En el espacio de casi una manzana donde actualmente se encuentra emplazado el palacio de gobierno, se construyeron fortalezas, fuertes y  por ahí pasaron desde los virreyes españoles, hasta el primer presidente de la Argentina.  Luego fue abandonada, y  el Presidente Mitre la remodeló. El Presidente Sarmiento, se encargó de embellecerla y pintarla de color rosado.  En 1873  se empezó a construir la Casa Rosada, tal cual la conocemos,  y se inauguró en 1898 durante la presidencia de Roca.

Debo decir que la presidenta actual, no es santo de mi devoción pero debo admitir que en su gestión se hizo posible la idea de que los argentinos podamos conocer el  palacio de gobierno,  gracias al programa "La Casa Rosada abre sus puertas" .  Asi que en este post... va lo que vi de la Casa Rosada, preciosa ...me hizo sentir orgullosa de ser argentina.

Me voy acercando al pórtico de entrada...mi hermosa bandera flameando en el palacio y en la plaza de Mayo, haciendo juego con los colores del cielo!!!!
Foto de la fachada  que da a la Plaza de Mayo.

Ya entrando, el famoso balcón que fue y será testigo de tantos eventos históricos en la Argentina. Piel de gallinaaaa

Maradona recibido en el balcón y ovacionado luego del mundial Italia 1990, donde salimos subcampeones pero para nosotros fue un mundial jugado con el corazón,  gracias Diego por  tantas alegrías!!!

También en 1986, Maradona pasó por la Casa Rosada...


Cuando fuimos a la guerra contra UK por las Malvinas en 1982... qué loco!!!  


Y en 1985 cuando el Presidente Alfonsín salió a decirle al pueblo "La casa está en orden", la democracia no peligra.
Eva Perón, su último discurso.

Hasta Madonna pasó por el balcón...

Ni bien se entra a la Casa Rosada, se puede visitar la Galería de los Patriotas Latinoamericanos del Bicentenario... de todos los que veo, mi homenaje,  obvio  para el número 1 , el padre de la patria, el General José de San Martín, el libertador, el genio de los genios.  Hay un granadero, le pido amablemente por favor que pose para la foto. Un granadero junto al retrato de San Martín, qué mas se puede pedir!!!! Los granaderos, son un regimiento creado por el General San Martín. Desde 1907, son los encargados de la custodia presidencial.
 




Adentro de la Casa Rosada, hay una pequeña y humilde capilla.
Y a subir las escaleras...


En el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, están representadas grandes mujeres argentinas como: Eva Perón, Alfonsina Storni, Juana Azurduy, Cecilia Grierson, Lola Mora, Mariquita Sánchez de Thompson, Alicia Moreau de Justo, Tita Merello, Victoria Ocampo, Aime Paime, Paloma Effron (Blakie) y las Madres de plaza de Mayo y las Madres de Malvinas.







Desde una de las ventanas del Salón se puede ver el Monumento a Colón.

Al salir del Salón, un tintero presidencial.

Ahora nos vamos hacia el Patio de las Palmeras. Las fuentes irónicamente... no son industria nacional, son de Francia y los pisos son ingleses.







Luego el tour continúa al Salón de los Científicos Argentinos del Bicentenario.  Se rinde homenaje al Dr. Carlos Saavedra Lamas, primer argentino y latinoamericano en recibir el Premio Nobel de la Paz y  a:  Bernardo Houssay, Cesar Milstein, Luis Federico Lelor, Rene Favaloro, Perito Francisco Moreno, Manuel Sadosky, Rebeca Gerchsman, Jorge Alberto Sábato, Emma Perez Ferreira, Florentino Ameghino, José Antonio Balseiro, Ramón Carrillo, Gregorio Klimovsky y Salvador Mazza.









En este Salón la vista da hacia la Plaza de Mayo, y aquí se encuentra el famoso balcón.



Las escaleras "De Italia" contienen una placa de mármol y bronce que fue regalada por Italia.





La escalera " De Francia" que conduce al Salón Blanco y al sector presidencial, tiene  un tapiz que representa a San Martín, y fue obsequiado por Francia en 1911.




Este  jarrón de porcelana fue regalado por Francia .


Y ahora el Salón Blanco...belleza arquitectónica. Este Salón de recepciones es donde se realizan los actos de gobierno más importantes.  El busto de la República que se encuentra en la cabecera fue hecho por un artista italiano, también está el Escudo Nacional, y un par de ángeles que sostienen las trompetas de la gloria. También están los bustos del Gral. San Martín, y del Gral. Belgrano hechos por artistas argentinos.
El techo de este Salón tiene una pintura de un artista italiano que conmemora  la Revolución de Mayo y la Declaración de la Independencia.  La araña es francesa. El piso es de roble traído de Bruselas.





Video del Salón Blanco mientras el Granadero explica detalles del mismo.


Rumbo al despacho presidencial...  :)





Video rumbo al despacho presidencial, y en el despacho.



Al salir del despacho vamos hacia la Galeria de los Bustos donde hay bustos de mármol de los Presidentes Argentinos, este lugar es el acceso del Presidente de la Nación. 






Y llegó la hora de irse..














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...