miércoles, 1 de agosto de 2012

1- Cisjordania-Belén


Cuando llegó la hora de ir a Belén, la guia que era una judía argentina, nos comentó que no podía acompañarnos a Belén porque ella era israelí, y los ciudadanos israelíes no pueden viajar a lugares que  se encuentran administrados por la autoridad Palestina, por razaones de seguridad. O sea, Belén no es parte de Israel, sino de Cisjordania, es gobernada por los Palestinos desde 1995.
El cambio fue  tajante, solo nos quedamos con el chofer que nos acompaño en todo el recorrido porque era árabe israelí, por lo tanto podía, pasar de un territorio a otro sin ningún problema, cuando cruzamos "checkpoint/frontera", el chofer solo menciona a los militares israelíes "turistas argentinos" obvio en hebreo. En realidad en el colectivo íbamos turistas latinos, pero los argentinos íbamos ubicados adelante, casi al lado del chofer, entonces para él eramos todos argentinos, jajaja.  Entraron al colectivo dos militares, nos miraron a todos, y nos dejaron pasar, a la vuelta para ingresar lo mismo entraron dos militares, nos estudiaron las caras, y nos dejaron pasar. Del otro lado, era como otro mundo, ya no estábamos en Israel sino en Palestina. Muros inmensísimos separan Belén de Israel, para evitar ataques suicidas/terroristas, aquí hay fotos en el sitio oficial de Belén http://www.bethlehem-city.org/index-4.php?Mid=NDc=
Al no ser árabe ni ser judía, creo que la mejor defensa que ese territorio pertenece a los judíos, que en la actualidad no es así, es irónicamente para los judíos Jesús, ya que los Evangelios indican que ahí nació Jesús hace 2012 años y más...  y Jesús es judío, ahora cualquier niño que nace en Belén no es judío es Palestino, por lo tanto, creo que la Biblia sienta precedente de quien es ese territorio, en fin, ahora ya no es judío es árabe, si hoy Jesús naciera en Belén ya no sería judío. 
En Belén solo viven musulmanes y cristianos, curiosamente la traducción del lugar, en hebreo sería "la casa del pan" mientras que los árabes la llaman "la casa de la carne", ni en eso se ponen de acuerdo, jajja, yo la haría más fácil si en Belén nació Jesús, la llamaría "la casa del pan y la carne" y ya está, todos felices. El sitio oficial de la ciudad de Belén, obvio en árabe http://www.bethlehem-city.org/index.php.

Cambiamos de guia pero ahora en vez de tener acento hebreo,  tiene acento árabe. Nos dirigimos a la Basílica de la Natividad. La iglesia fue declarada Patrimonio  de la Humanidad http://whc.unesco.org/es/list/1433#top. y es la iglesia cristiana más antigua del mundo, y se nota... :)

Bien para entrar a la Basílica de la Natividad, hay que hacer un maratón, Por qué? todos compiten por el mejor lugar, hay turnos y hay que respetarlos, y en eso son estrictísimos!! Además cada parte de la Basílica tiene "jurisdicciones" una forma de decir, jajaj, en un parte "mandan" los griegos, en otro los católicos y en otro los armenios, un lío de aquellos, y se siente en el aire, que el "territorio"  que tiene cada uno, es exclusivo, y uno es un intruso, que gracias a estos "custodios" puede  entrar en la iglesia.  Además dentro de la iglesia hay policías palestinos que a su vez "custodian a los otros custodios".  Una iglesia  complicadita, jaja. Pero me pareció tremendamente hermosa, porque es sencilla, no tiene "tantas" imágenes y es antiquísima!!!
Encontré  en youtube un video que refleja los problemitas que hay entre los religiosos... si en la iglesia peleándose... 

Pero no solo entre los religiosos, en el 2002 varios  militantes Palestinos se refugiaron en la iglesia para que el ejército de Israel no los ataque, error... Por qué los perseguían? Por los atentados que hacían en territorio israelí. ¿Cómo se resolvió todo? a los tiros... los sacaron de la iglesia por las malas.. bad boys..

Cuando la visité noté en el aire la tensión entre los "territorios de los religiosos" y ver a policías dentro de la iglesia también me pareció raro, además de a la velocidad que teníamos que hacer todo, porque todo tenía su horario, horario para acá, horario para esto, y sino lo respetás no entras directamente "los custodios mandan".
Fuera de todo eso,  me fascinó la iglesia.
Filas de turistas... y a respetar los horarios sino no te abren... el guía está nervioso hagan lo que yo les digo sino no llegamos a ver todo, hay muchas personas, y los horarios son estrictos.

La entrada de la iglesia es bajísima, hay que agacharse para entrar. Se hizo así para prevenir que se entrara con los caballos al lugar...

En cuanto entro, obvio el guía, nos explica que parte le pertenece a cada iglesia, pero para mi es todo lo mismo. También nos explica cual es el origen de cada parte,  porque como  Israel  fue conquistada por todos los imperios, civilizaciones del mundo,  cada iglesia tiene rastro de cada imperio. 


Pasaron por esta iglesia, o sea construyeron esta iglesia, el Emperador Constantino, el Emperador Justiniano, los Cruzados,  los persas, los turcos, los Franciscanos, los griegos, los armenios y me perdí... Me encantaron las lámparas, inciensos... se nota?


El policía palestino con el religioso, será armenio? será griego? me lo dijeron ya no me lo acuerdo...
Mosaicos de la época de Constantino!!!



Y luego fuimos a la gruta de la natividad, donde hay una caverna subterránea, y el punto exacto donde supuestamente nació Jesús está marcado por una estrella de plata de 14 puntas rodeada por lámparas de plata. Este lugar no pertenece a ninguna "jurisdicción" es de todos,jajajaj. La cantidad de turistas es tal, que no hay tiempo a nada, detrás tuyo hay cientos esperando ver la estrella, y hay un horario en que la gruta se cierra, o sea es un rally, de ahí que mis fotos son de costado, jajaja

Frente a la Basílica, está ubicada la mezquita de Omar, imponente, hermosa.



Luego nos dirigimos hacia la Iglesia de Santa Catalina, construída en la Edad Media, administrada por  los franciscanos.
En una de sus cuevas subterráneas, Jerónimo tradujo la Biblia al latín.  Por ello hay una estatua recordándolo.

La arquitectura medieval me impacta.
En esta iglesia suelen televisar los católicos la misa de Navidad hacia todo el mundo. El interior es muy  sobrio, los vitrales únicos.



Videos!!!
Por Belén hasta llegar a la Basílica

Adentro de la Basílica
El interior de la Iglesia Santa Catalina
Un puestero ambulante haciendo falafel....

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...